¡No te espantes! Este fenómeno se presenta en nuestro país cada año, también se le conoce como sequía intraestival o sequía de medio verano; se refiere a la disminución de la precipitación acumulada durante los meses de julio y agosto en algunas regiones. El nombre canícula se deriva de canis, «perro», haciendo referencia a la estrella de Sirio de la constelación del Can Mayor.
Las fechas en las que se presenta varían en cada zona y tienen diferente intensidad. Para 2020 en México se prevé que inicie entre el 15 y 20 de julio, la duración de esta temporada es en promedio de 40 días.
Se estiman en este periodo temperaturas máximas de 35 a 40°C en el noroeste del país, y de 30 a 35°C al sur del país, Golfo de México y Península de Yucatán.
De acuerdo con CONAGUA, este año podría presentarse en algunas regiones de: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, así como algunas zonas de Coahuila y Nuevo León.
Se estima que podría ser más marcada en la península de Yucatán y en el noreste de México.
Características de la canícula:
- Disminución de la precipitación acumulada durante varias semanas
- Cielos despejados
- Mayor incidencia de radiación solar
- Aumento de temperatura superficial
Prepárate para estos días de verano y recuerda:
- Usar protección solar
- Mantenerte hidratado
- Vestir ropa ligera
- Consumir alimentos frescos
- Procura ventilar los espacios
Fuente: CONAGUA https://smn.conagua.gob.mx/files/pdfs/comunicados-de-prensa/Comunicado553-20.pdf