Medidas para prevenir el contagio de COVID-19 en hoteles
Con el fin de proporcionarte el mejor servicio y prevenir el contagio de incrementamos medidas de higiene y sanitización en todos los espacios, de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias. Agradecemos tu colaboración para llevar a cabo las siguientes medidas con el fin de mantener la salud de huéspedes y colaboradores.
- Sigue las indicaciones señalizadas y del personal.
- Se tomará la temperatura al ingresar a las instalaciones, si es superior a 37.5° se deberá reportar y avisar al personal de salud y no se permitirá el acceso.
- Al ingresar se te proporcionará gel antibacterial y espacios de sanitización.
- Uso obligatorio de cubrebocas para el personal.
- Evita salir si tienes síntomas o has estado en contacto con personas enfermas de COVID-19, tu salud es lo más importante.
- Mantén una distancia de 1.5 metros con otras personas.
- Al estornudar o toser, cúbrete la nariz y boca con el ángulo interno del brazo, aun si estás utilizando cubrebocas.
- Lava tus manos con agua y jabón antes de comer o beber, después de tocar artículos como dinero, cajas, portapapeles, bolígrafos y papeles; así como después de usar el sanitario.
Preparación
- Equipo de Protección Personal (EPP) acorde a las actividades de cada trabajador.
- Todo el personal debe usar cubrebocas.
- Uso de protección ocular para el personal que tenga contacto con clientes.
- Guantes de uso doméstico para la limpieza.
- Que el uniforme o ropa que se use en el trabajo se cambie diariamente.
- Pedir a proveedores usar cubrebocas.
- Disponibilidad de consumibles para higiene de manos de trabajadores y de clientes en: vestíbulos, baños, comedores, cocinas, salas de descanso, vestidores, área de recepción, área de limpieza, etc.
- Señalización para trabajadores y clientes:
- En el piso con la separación que se debe tener en las diversas áreas del centro de trabajo: caja, recepción, planta, bodegas, etc.
- Para lavarse las manos antes y después de utilizar objetos o materiales de uso común.
- Instrucciones para abrir las puertas evitando tocar manijas.
- Instalación de barreras físicas en áreas de atención al cliente, proveedores, visitas o administrativas, en caso de que sea posible.
- Contar con un directorio telefónico para orientación médica sobre COVID-19.
- Organización de sentidos de circulación de personal y de clientes para evitar el contacto.
- De ser posible, colocar barreras físicas móviles en el mostrador para limitar el contacto entre trabajador y huésped.
- Implementar un programa de limpieza y desinfección de las superficies de contacto.
- Fomentar las compras en línea y pago electrónico.
Servicios de lavandería
- Lavar la ropa de cama, toallas, etc., de las personas alojadas con jabones o detergentes habituales a 65 a 70 °C y dejar que se seque completamente.
- Esta ropa deberá colocarse en una bolsa con cierre hermético hasta el momento de lavarla.
- Lavar con mayor frecuencia de lo habitual la ropa de cama y toallas
- Al momento de manipular la ropa de uso común, evitar sacudirla.
En la cocina
- Limpiar los empaques e ingredientes cuando lleguen antes de guardarlos en donde corresponda.
- Limpiar constantemente las superficies que se tocan en la cocina, como: puertas, manijas, cuchillos etc.
- Evitar compartir los utensilios con otros trabajadores, lavarlos antes de utilizarlos.
Recepción
- Reducir la disponibilidad de habitaciones, a fin de garantizar la sana distancia en las áreas comunes.
- Contar con lineamientos a seguir en caso de que un huésped o trabajador presente sintomatología similar a los del COVID-19.
- Realizar el Registro y Salida de huéspedes (Check in) de manera escalonada para evitar aglomeraciones.
- Medir la temperatura a distancia del personal que ingresa al hotel.
- Evitar los abrazos, besos o estrechar las manos con los clientes o con otros empleados.
- No compartir objetos con clientes u otros empleados.
- Después del intercambio de objetos entre cada cliente - trabajador (por ejemplo tarjetas de pago, billetes, bolígrafos, etc.) se hará uso de gel desinfectante a base de alcohol al 70%.
- Desinfectar las llaves o tarjeta de acceso cada vez que el huésped haga entrega de éstas.
- Solicitar a los huéspedes que informen si presentan sintomatología compatible de COVID-19; en caso de que lo reporten, proporcionar información sobre el servicio médico al que deberán acudir para dar seguimiento al caso.
En la habitación
- Retirar de la habitación folletos, acrílicos informativos, libros y plumas.
- Al término del turno, realizar limpieza y desinfección del carrito de limpieza e insumos.
- Ventilar la habitación el mayor tiempo posible.
- Evitar sacudir la ropa de cama en el interior de la habitación.
- Para la manipulación de las prendas textiles “sucias” se utilizarán guantes.
- En caso de que el huésped presente sintomatología compatible con COVID-19:
- Utilizar EPP para ingresar a la habitación.
- No ingresar el carro de limpieza.
- Utilizar papel desechable para hacer la limpieza o insumos específicos para esa área.
- Retirar la ropa de cama y las toallas, colocarlas en una bolsa separada del resto hasta el momento de lavarlas, advirtiendo de ello al personal de lavandería para su manipulación higiénica (no sacudir la ropa sucia y evitar el contacto directo con la piel).
- Limitar el acceso del huésped a las áreas comunes.
- Informar a los servicios médicos para la valoración y las recomendaciones.
- Cuando el cliente abandone definitivamente la habitación, retirar y sustituir todas las facilidades de aseo (rollos de papel higiénico, bolsas de aseo, etc.) y desecharlas.
- Realizar desinfección de la habitación.
Alberca
- Limpieza diaria de camastros, mesas, barandales, etc.
- Mantener los niveles de hipoclorito de sodio y pH del agua de las piscinas conforme a la normatividad vigente.
- Separar las toallas sucias inmediatamente después de ser utilizadas por los huéspedes.
- Realizar retrolavado de filtros diariamente.
Personal de limpieza
- Realizar un programa de limpieza y desinfección con énfasis en las áreas comunes, manteniendo siempre una frecuencia adecuada. Se recomienda una especial atención a los objetos que se manipulen frecuentemente como manivelas, botones, pasamanos, interruptores, etc.
- Ventilar todas las habitaciones y áreas comunes a diario.